Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1988

← 1984 • Bandera de Estados Unidos • 1992 →
Elecciones Presidenciales de Estados Unidos de 1988
Fecha Martes 8 de noviembre de 1988
Tipo Presidencial

Demografía electoral
Población &&&&&&0 245 057 000,&&&&&0245 057 000
Hab. registrados &&&&&&0 118 589 000,&&&&&0118 589 000
Votantes &&&&&&0 110 826 000,&&&&&0110 826 000
Participación
  
50.2 %  3.1 %

Resultados
George H. W. Bush – Republicano
Votos 48,886,597  10.2 %
Votos electorales 426  18.9 %
  
53.37 %
Michael Dukakis – Demócrata
Votos 41,809,476  11.3 %
Votos electorales 111  753.8 %
  
45.65 %

Mapa del resultado de la elección
El voto presidencial a Bentsen corresponde a una tránsfuga de Virginia Occidental.[n 1]
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1988
   40     Bush/Quayle
  10+D.C   Dukakis/Bentsen


Presidente de los Estados Unidos

La elección presidencial de Estados Unidos de 1988 tuvo lugar el martes 8 de noviembre de ese año. La elección de presidente se hace al mismo tiempo que la del vicepresidente, presentándose bajo un mismo "ticket" electoral. También al mismo tiempo se renovó parcialmente el Senado y la Cámara de Representantes al completo. Anteriormente se habían realizado las elecciones primarias de cada partido para designar a su candidato presidencial.

Ronald Reagan, el presidente desde 1981, dejó vacante el cargo al haber cumplido los ocho años máximos de mandato según la enmienda vigésimo segunda a la Constitución de los Estados Unidos. El vicepresidente de Reagan, George H. W. Bush ganó la nominación del Partido Republicano, mientras que el Partido Demócrata presentó a Michael Dukakis, Gobernador de Massachusetts. Bush supo capitalizar la popularidad de Reagan consiguiendo una holgada ventaja en voto popular (53-45%) y votos electorales (426-111), logrando así un tercer mandato republicano consecutivo, lo que no ocurría desde las elecciones de 1928.[1]​ El tercer candidato con más votos quedó lejos de los dos grandes partidos, fue Ron Paul del Partido Libertario con el 0,5% de los votos.[n 1]​ Pese a la victoria presidencial republicana, el Partido Demócrata logró mantener su mayoría absoluta en las cámaras legislativas.[2]​ Ésta fue hasta la fecha la última ocasión en que el Partido Republicano ganó en estados que desde entonces han sido tan fieles a los demócratas como California, Nueva Jersey, Maryland o Vermont.


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «n», pero no se encontró la etiqueta <references group="n"/> correspondiente.

  1. El día después. El País. 10 de noviembre de 1988. Consultado el 14 de noviembre de 2008. 
  2. Triunfo presidencial, derrota legislativa.. El País. 10 de noviembre de 1988. Consultado el 14 de noviembre de 2008. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search